Pequeñas notas que copié (con agregados míos) porque me parecieron poéticas, mientras investigaba y escribía los poemas de Gramática del Viento, de María.
.
Aprendí que el proceso en el que me sumerjo me hace
encontrar poesía donde antes leí, simplemente leí.
Lo aprendí hace muchos años, en el sentido de asumir que
puede ocurrir.
Aprendí a mirar con esa actitud de encontrar joyitas en las
formas más inesperadas.
**
Notas:
W: consonante que corona el apellido, suena o se articula
detrás del hueso del paladar.
.
Suena como un rumor de mis eslavos.
.
Raro sonido en las lenguas.
.
Que llega a mí, que llevo yo.
.
En la vasta meseta.
.
En las breves colinas.
.
Sinbir sibir - pueblo tártaro. Mi abuelo Nicolai nació en
Sinbir.
.
Desierto - destierro.
.
Ruso, rusino, ucraniano, serbio: idiomas eslavos.
.
Cuál es el soplo. Qué es lo que hay para medir.
.
Holgado el pecho. Suena. Silba.
.
Tarea de cuidar y preservar el silencio minucioso del amor
de mis mujeres.
.
Me soplan a este hoy (matrioskas).
.
La palabra tentativa y fugitiva.
.
Al viento del poema le basta el viento.
.
Mientras, yo escribía un poema sobre un soplo que ha
atravesado generaciones enlazado también al apellido.
.
Lo tengo para mí. En mi acta de nacimiento.
.
La ruta del viento:
ssssss.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario